Paisajismo

La idea rectora de la propuesta paisajística fue preservar el carácter rural que predomina en la zona combinando especies originarias del lugar conotras típicas de la Pampa Argentina. Se buscó jerarquizar las áreas principales con especies de gran porte y follajes coloridos que den una identidad elegante, llamativa y distintiva a cada sector.
Las rotondas y las plazoletas del emprendimiento se trataron con dos únicas especies autóctonas, buscando carácter y unidad. Estas especies son Phytolacca Dioica (Ombú) y Schinus Molle (Aguaribay).
En aquellos lugares de gran atractivo, como los recorridos vinculados al agua, se proyectaron líneas que corresponden a las de un paisaje de tipo inglés, donde el aspecto natural se impone sobre el racional, utilizando para ello especies palustres y autóctonas.
Los palenques se materializaron con Faxinus Americano (Fresno) ya que el crecimiento rápido, su follaje y la sombra densa que proyecta hace que sea la especie funcionalmente adecuada.
Las calles fueron hechas en conchilla al igual que todas las vías de circulación del proyecto, logrando así un sentido homogéneo y de aspecto campestre